Cleveland ha elegido a Kyrie Irving para firmar un contrato por el máximo tiempo permitido, cinco temporadas.
Según el actual convenio de la NBA, una franquicia puede firmar por el máximo a todos los jugadores que quiera, pero los contratos pueden variar en función del papel otorgado a cada jugador. Uno de estos contratos máximos es el contrato firmado a los llamados ''jugadores designados''. Esto supone la posibilidad de firmar a un jugador por el contrato máximo y cinco años de duración. Este es el caso de Irving que le queda un año del contrato de rookie y firmará un contrato de 90 millones por cinco temporadas.
El salario máximo de un jugador esta determinado por un porcentaje del límite salarial de la temporada en la que se firme el contrato. El límite de la temporada que viene no esta fijado aún pero será en torno a los 65 millones por lo que se podrá firmar un máximo de 90 millones, el dinero que parece ser que va a firmar Kyrie.
Pero Irving tiene la opción de sumar un 5% más al total de su contrato que supone firmar por el máximo partiendo del 30% del límite salarial pero para ello necesita que se den una de tres condiciones posibles de las que el sólo puede conseguir dos que son: ser elegido MVP o ser elegido titular para el All Star.
A parte, la firma del base por el contrato siendo el ''jugador designado'' afecta también al reciente número 1 del Draft, Andrew Wiggins, que no podría firmar nunca por 5 años ya que solo se permite un jugador, él tendría que firmar como máximo por 4 temporadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario